Scroll Top

San Juan, una provincia que sorprende

Pampa del Leoncito

Pese a ser una de las provincias más desarrolladas de la región, San Juan sigue siendo un secreto bien guardado del turismo argentino. Este artículo es una producción de Rotativo Express, patrocinador de I de MICE, una empresa que convierte cada viaje en una experiencia hecha a medida. Con un profundo conocimiento de los destinos más emblemáticos del Cono Sur —como Iguazú, Ushuaia, Torres del Paine o El Calafate—, su equipo apuesta por redescubrir lugares como San Juan: tierra de paisajes imponentes, cielos infinitos, vinos intensos y aventuras bajo el sol.

 

Poco se conoce sobre esta provincia que luego de Mendoza es la provincia de la región de Cuyo mas desarrollada económica y turísticamente.

Como en toda la región predomina el relieve montañoso, árido, siendo a la cordillera de los Andes al oeste el principal cordón. Sus características climáticas desérticas y los 350 días de sol al año lo hacen un destino ideal para poder visitar en la cual podrán combinarse fascinantes paisajes, riqueza histórica y toda la cultura vitivinícola.

Algunos de sus atractivos son:

  • Parque Provincial Ischigualasto: con una gran riqueza geológica cuenta con formaciones rocosas, paisajes lunares y fósiles de dinosaurios. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ideal para poder visitar durante el día y asombrarse con sus formaciones o también es posible visitarse por la noche bajo la luz de la brillante luna.
  • Parque Nacional Talampaya: si bien este parque se ubica en la vecina provincia de La Rioja, por su proximidad con el anterior y su conexión desde el punto de vista geológico es que suelen visitarse en conjunto.  Se destaca por sus imponentes formaciones rocosas rojizas, cañones profundos y restos arqueológicos y paleontológicos.
  • Diques Ullum y Punta Negra: sitios ideales para practicar actividades náuticas como kitesurf, windsurf, kayak
  • Ruta del Vino: San Juan es la segunda provincia productora de vino, aquí pueden visitarse bodegas tradicionales y modernas donde se podrán degustar sus vinos, almorzar y realizar actividades grupales
  • Turismo astronómico: Por sus cielos despejados, San Juan es una provincia ideal para hacer observación de estrellas. Para este tipo de actividad se destaca el Parque Nacional El Leoncito
  • Aguas termales: Pueden encontrarse en la localidad de Pismanta donde funciona un renovado hotel el cual permite combinar, descanso, naturaleza y salud
  • Aventura: Se puede encontrar una variedad de opciones de senderismo, cabalgatas, mountain bike para realizar en terrenos montañosos.

 

Por todo lo expuesto esta provincia tiene mucho para ofrecer y poder organizar un viaje grupal o de incentivo en el cual podrán coordinarse actividades especiales en sus parques naturales, practicar actividades deportivas o visitar bodegas, siempre acompañados por el paisaje montañoso, el clima benévolo, su riqueza geológica, paleontológica y cultural.