Scroll Top

Más allá del Ceviche: un viaje por la riqueza gastronómica de Perú, por Claudio Castro, de Patterson Travel

gastronomia-peruana-atrae-turistas-1200x696-1

Aunque el ceviche es el plato emblemático y quizá la referencia mas importante en la comida peruana, es solo una referencia de las muchas que nos ofrece este país de Latinoamérica.

Como todos los países de LATAM los diferentes flujos migratorios han ido dejando una huella muy importante en la cocina local del país, quizá una de las que más le ha dado un toque muy internacional, la sido la migración japonesa y China Cantonesa. La fusión lograda ha marcado al país en uno de los referentes culinarios a nivel mundial. Los restaurantes peruanos han estado en el primer puesto a nivel latinoamericano en los años 2014/15/16/22 y 2023.

Pero no podemos olvidar sus platos tradicionales y que seguramente podrás ofrecer a tus clientes como toda una experiencia.

Pachamanca:

considerado Patrimonio Cultural de la Nación: la Pachamanca. El nombre proviene de las voces quechuas «Pacha» que significa «tierra» y «manka» que significa «olla», lo cual nos lleva a entender que su significado sería el de “Olla de Tierra”.

Y es que describe muy bien la forma de cocción de este plato. En donde los alimentos son cocinados mediante el contacto con piedras calientes dentro de un hoyo cavado bajo tierra.

Lomo salteado:

Ahora pasamos a un plato querido por todos los peruanos y que sin duda recomendamos a todo aquel que visita el país por primera vez. Como su nombre lo indica, el lomo es saltado en sartén hasta adquirir la cocción adecuada junto un poco de vinagre y algunas especias para luego pasar a ser acompañado por papas fritas y arroz.

El Lomo Saltado es un plato cuyo origen se remonta a la llegada de los chinos-cantoneses a Perú a partir del siglo XIX, quienes terminaron de perfeccionar este plato tan exquisito que paladares de todo el mundo buscan probar apenas pisan suelo peruano.

Ají de gallina:

Un plato que consiste en una crema con pechuga de gallina deshilachada y acompañada por papa cocida o arroz blanco. Cabe resaltar que siempre que este plato es servido a la mesa recibe los más grande elogios de quienes lo prueban.

Pollo a la brasa:

Por más sencillo que parezca, no puedes abandonar Perú sin probar el pollo a la brasa.Es un plato que consiste en pollo asado al carbón a través de un sistema rotatorio que permite una cocción uniforme. Es acompañado de papas fritas y actualmente es un ícono cultural peruano.

Causa Limeña:

Ninguna lista de comida peruana está completa sin mencionar a la ya famosa Causa Limeña. Este plato es hecho a base de papa amarilla (uno de los más de 3,000 tipos de papas que existe en el Perú) y su presentación por capas llama la atención.

Por supuesto, gracias a ese toque de limón que todo peruano conoce, el sabor de este plato de renombre conquista cocina, mesas y corazones.

Los postres peruanos son otro de los TOP de su cocina, cabe destacar que la influencia europea ha sido decisiva para entender su repostería tradicional, aunque también fue realmente relevante la influencia ejercida por los esclavos de raza negra que trabajaban en las cocinas. Muchos de ellos se convirtieron en comerciantes, llevando sus conocimientos culinarios a otros lugares del país.

Suspiro de limeña

Conocido originalmente con el nombre de Manjar Real de Perú, es un postre suave y dulce elaborado con dulce de leche y con merengue. Es un producto típico de la capital peruana, aunque se puede encontrar en otras regiones cercanas.

Turrón de Doña Pepa

Se trata de un postre destinado para aquellos que adoran el dulce., la masa está formada por yemas de huevo, anís en grano, manteca, harina y leche, y la miel combina ingredientes desde duraznos y cáscara de naranja hasta membrillo y plátanos.

 

Arroz con leche

Un plato fundamental en la mayoría de los países hispanoparlantes y realmente influyente en la cocina peruana ya que el arroz es uno de los ingredientes más utilizados en dicha gastronomía. Compuesto además por canela, leche evaporada y cáscaras de naranja, entre otros ingredientes.

Sin lugar a duda, toda la comida peruana es un algo que deberás resaltar a tus clientes en la presentación del destino, una combinación perfecta de cultura, historia e innovación, que harán de tu viaje de incentivo una experiencia única e imborrable.

La comida del país es un viaje de ida al que querrás regresar siempre que puedas…